CÓMO PREPARAR EL FCE (B2) POR TU CUENTA

El FCE (First Certificate in English), es un examen proporcionado por Cambridge en el que se evalúan 4 competencias en el idioma:

  •  Reading and Use of English
  •  Listening
  •  Writing
  •  Speaking

Cada bloque consiste en distintas partes, para cada bloque se obtiene una puntuación y finalmente la combinación de las 4 puntuaciones da el resultado final.

Toda la información referente al contenido de las distintas partes la podéis encontrar en el siguiente enlace: https://www.cambridgeenglish.org/exams-and-tests/first/exam-format/#:~:text=The%20B2%20First%20Speaking%20test,listens%20to%20what%20you%20say. 

Los exámenes de Cambridge son muy largos y requieren bastante preparación porqué, por mucho que conozcamos el idioma, hay ejercicios que sin un poco de practica pueden volverse una auténtica pesadilla.

En mi caso decidí preparar el examen por mi cuenta porque no disponía ni del tiempo, ni de los recursos para acudir a un curso de preparación. Aprendí inglés en el instituto y con 16 años me saqué el B2, 6 años después me volví a preparar por mi cuenta para el C1 consiguiendo un muy buen resultado. Al principio fue una odisea decidir que ejercicios hacer o qué estudiar, porque internet está lleno de información y libros y al final acabas terminando sin saber que hacer. 

A continuación, vamos a ver parte por parte cómo preparar las distintas competencias. He incluido links a todos los documentos y recursos que considero ideales para preparar el B2 los encontrareis en el texto subrallados de esta manera.

READING AND USE OF ENGLISH

Consiste en 8 partes 4 dedicadas al Reading y 4 dedicadas al Use of English.

o   READING

Para preparar el Reading, leer un libro en ingles y anotar  todas aquellas palabras que no conoces, así como resumiendo cada capítulo para después comprobar en internet si realmente lo que has leído y entendido es correcto. Además, hacer exámenes de otros años las semanas antes del examen es útil para familiarizarse con el tipo de preguntas y para desarrollar tu capacidad de escanear los textos encontrando la información relevante.

Para complementar el estudio, en el siguiente link podéis encontrar 4 ejercicios, con noticias adaptadas a nivel B2 con ejercicios para mejorar la comprensión y el vocabulario. 

LINK DOCUMENTOS/EJERCICIOS

o   USE OF ENGLISH

Las partes más complicadas del Use of English en mi opinión son las partes 4 y 5.

La parte 4 consiste en la transformación de una palabra para que encaje en un texto. Para preparar esta parte recomiendo documentos de ejercicios que consisten en ejercicios similares a los del examen. 

Estos documentos consisten en frases, cada frase va acompañada de la palabra a transformar, como en el examen, pero en vez de ser un texto entero, con frases más cortas.  He recopilado 26 documentos por internet en los que además de frases también hay tablas para anotar todos los posibles derivados de la palabra dada como muestro en estos ejemplos (todos los documentos vienen con solución) :

Word

Noun

Verb

Adjective

Adverb

Accuse

Accusation

Accuse

Accusing

Accusingly

Create

Creation

Create

Created

Creationarily

 


Para ayudarte a completar estas tablas puedes utilitzar la web WORDHIPPO, en concreto el apartado Word Forms. Además de las soluciones de los propios documentos, puedes ampliar aún más tu vocabulario.

 


                            

Finalmente para ampliar vocabulario y repasar gramática recomiendo utilizar los libros:

  • English Idioms in Use Intermediate Book with Answers 
  • Revised Mastering Use of English B2 Exams Edition

AQUÍ podéis acceder a los 26 documentos

AQUÍ podéis acceder a los libros

LISTENING

Para preparar el listening a parte de escuchar mucha música en ingles y ver series también en inglés, recomiendo basar el estudio en hacer exámenes de años anteriores.

En el canal de youtube Viet FCE podéis encontrar videos con muchísimos exámenes clasificados por nivel y con las respuestas disponibles en la descripción de los videos. Todos los videos respetan los tiempos reales del examen y también incluyen las indicaciones que en el día del examen escucharás.




SPEAKING

El speaking es la parte más imprevisible porqué te puede tocar cualquier tipo de tema. Aún así, familiarizarse con las preguntas y el tipo de respuesta que los examinadores esperan va a ser clave para obtenerun buen resultado.

Podéis buscar en YouTube el canal de Cambridge, allí encontrareis videos de alumnos realizando el examen.

Recomiendo preparar vocabulario para las primeras partes en las que te preguntan cosas sobre ti tus estudios/trabajo. Es la primera impresión que los examinadores se van a llevar de ti y si eres capaz de demostrar un buen nivel de vocabulario en las primeras partes, las siguientes irán rodadas.

Otro tipo de preparación que recomiendo es escoger temas aleatorios y hablar de ellos intentando contestar las preguntas:

  •      ¿Qué sé sobre este tema?
  •      ¿Qué opino sobre este tema?
  •      ¿Cuál es un punto a favor de este tema?
  •      ¿Cuál es un punto en contra de este tema?
  •      ¿Cómo me hace sentir este tema?
  •    ¿Qué tipo de personas estan involucradas en este tema?

Estas preguntas debes responderlas en profundidad, es decir no con frases cortas sinó desarrollando las ideas lo máximo possible.

Hacer listas de vocabulario sobre cada tema e intentar utilizar las palabras en las respuestas a estas preguntas es super útil para interiorizar el significado de esas nuevas palabras y retenerlas en la memoria.


WRITING

Para preparar el Writing tu mejor aliado será crear un  documento en el que anotes frases y vocabulario útil para cada tipo de texto. AQUÍ os dejo el link a un documento donde se recogen todos los tipos de texto, estructuras, vocabulario y frases útiles.

Los tipos de texto que te puede tocar hacer son:

  •           Essay
  •           Letter/email
  •           Articles
  •           Report
  •           Review

Recomiendo también leer modelos de respuesta de exámenes de años anteriores para identificar estructuras y frases que se repiten en cada modelo de texto para crear también tu propio documento.

La Plataforma Write & Improve es muy útil para practicar. Dispone de muchísimas preguntas como las de examen y evalúa tu texto dándote indicaciones sobre que frases deberías modificar y dándote un nivel orientativo. Te dice si tu texto se encuentra en un nivel B1, B2, C1, C2…

AQUÍ podéis acceder a los documentos con vocabulario útil

MUCHA SUERTE A TODOS LOS QUE OS ESTÁIS PREPARANDO! <3

LISTA DE ENLACES

Comments

  1. Muchas gracias por compartir los documentos

    ReplyDelete
  2. Muchas gracias por compartir tu aprendizaje

    ReplyDelete
  3. Muchas gracias!!!

    ReplyDelete
  4. Do you have the solutions of the mastering use of english book?

    ReplyDelete
    Replies
    1. Hola, tienes las soluciones del mastering use of english book?

      Delete
  5. Muchas gracias por compartir toda esta información. Me encanta la forma de los archivos que has subido todo con su solución. <3

    ReplyDelete
  6. Muchísimas gracias!! Es una gran ayuda!!

    ReplyDelete
  7. Muchas gracias ! Mañana paso el examen y me ha servido mucho

    ReplyDelete
  8. Mil gracias por tan excelentes recomendaciones y material de apoyo.

    ReplyDelete
  9. Muchisimas Gracias!!! hoy mismo comenzaré con todas tus ayudas a estudiar!!

    ReplyDelete
  10. Muchisimas graciass!!

    ReplyDelete
  11. Muchisimas gracias enserio!!!!

    ReplyDelete

Post a Comment

Popular posts from this blog

CÓMO ME PREPARÉ EL CAE (C1) POR MI CUENTA

CÓMO PREPARAR EL PET (B1) POR TU CUENTA