CÓMO ME PREPARÉ EL CAE (C1) POR MI CUENTA
El CAE (Certificate in Advanced
English), es un examen proporcionado por Cambridge en el que se evalúan 4 competencias
en el idioma:
- Reading and Use of English
- Listening
- Writing
- Speaking
Cada bloque consiste en distintas
partes, para cada bloque se obtiene una puntuación y finalmente la combinación
de las 4 puntuaciones da el resultado final.
Toda la información referente al
contenido de las distintas partes la podéis encontrar en el siguiente enlace : https://www.cambridgeenglish.org/exams-and-tests/advanced/exam-format/
Los exámenes de Cambridge son muy
largos y requieren bastante preparación porqué, por mucho que conozcamos el
idioma, hay ejercicios que sin un poco de practica pueden volverse una auténtica
pesadilla.
En mi caso decidí preparar el
examen por mi cuenta porque no disponía ni del tiempo, ni de los recursos para
acudir a un curso de preparación. Al principio fue una odisea decidir que ejercicios
hacer o qué estudiar, porque internet está lleno de información y libros y al
final acabas terminando sin saber que hacer. Conseguí decidir qué estudiar y en
qué enfocarme y después de un mes de estudio intenso logré mi certificado con
Grade B.
A continuación, vamos a ver parte por parte cómo
me prepare las distintas competencias. He incluido links a todos los documentos y recursos que he utilizado, los encontrareis en el texto subrallados de esta manera.
READING AND USE OF ENGLISH
Consiste en 8 partes 4 dedicadas
al Reading y 4 dedicadas al Use of English.
o
READING
Para preparar el Reading, leí un
libro en ingles y fui anotando todas aquellas palabras que no conocía, así como
resumiendo cada capítulo para después comprobar en internet si realmente lo que
yo había leído y entendido era correcto. Además, hice exámenes de otros años las
semanas antes del examen para estar familiarizada con el tipo de preguntas y
para desarrollar mi capacidad para escanear los textos encontrando la
información relevante.
o
USE OF ENGLISH
En mi caso, tenia dificultades en
las partes 4 y 5 del Use of English.
La parte 4 consiste en la
transformación de una palabra para que encaje en un texto. Para preparar esta
parte utilicé un documento
con 500 frases.
Este documento tiene 500 frases y
cada frase va acompañada de la palabra a transformar, como en el examen, pero
en vez de ser un texto entero, con frases más cortas. Realicé el documento 4 veces a lo largo del
estudio. Las dos primeras veces creaba una tabla para anotar todos los posibles
derivados de la palabra dada:
Word |
Noun |
Verb |
Adjective |
Adverb |
Accuse |
Accusation |
Accuse |
Accusing |
Accusingly |
Create |
Creation |
Create |
Created |
Creationarily |
|
|
|
|
|
Par ayudarme a crear esta tabla
utilicé la web WORDHIPPO, en concreto el
apartado Word Forms.
Finalmente para ampliar
vocabulario y repasar gramática utilicé el libro Grammar and Vocabulary for Advanced
(2015).
AQUÍ podéis acceder al documento así como al libro.
LISTENING
Para preparar el listening a
parte de escuchar mucha música en ingles y ver series también en inglés, mi
estudio se basó en hacer exámenes de años anteriores.
En el canal de youtube Viet FCE podéis encontrar
videos con muchísimos exámenes clasificados por nivel y con las respuestas
disponibles en la descripción de los videos. Todos los videos respetan los
tiempos reales del examen y también incluyen las indicaciones que en el día del
examen escucharás.
SPEAKING
El speaking es la parte a la que
menos tiempo le dediqué porqué en el último año he estado comunicándome en inglés.
Aún así, familiarizarme con las preguntas y el tipo de respuesta que los
examinadores esperan me ayudó a obtener un buen resultado.
Podéis buscar en YouTube el canal
de Cambridge, allí encontrareis
videos de alumnos realizando el examen.
Recomiendo preparar vocabulario
para las primeras partes en las que te preguntan cosas sobre ti tus estudios/trabajo.
Es la primera impresión que los examinadores se van a llevar de ti y si eres
capaz de demostrar un buen nivel de vocabulario en las primeras partes, las
siguientes irán rodadas.
Otro tipo de preparación que utilicé
fue escoger temas aleatorios y hablar de ellos intentando contestar las
preguntas:
-
¿Qué sé sobre este tema?
-
¿Qué opino sobre este tema?
-
¿Cuál es un punto a favor de este tema?
-
¿Cuál es un punto en contra de este tema?
-
¿Cómo me hace sentir este tema?
-
¿Qué tipo de personas estan involucradas en este
tema?
Estas preguntas las respondí con
profundidad, es decir no con frases cortas sinó desarrollando las ideas lo máximo
possible.
Hacer listas de vocabulario sobre
cada tema e intentar utilizar las palabras en las respuestas a estas preguntas es
super útil para interiorizar el significado de esas nuevas palabras y
retenerlas en la memoria.
WRITING
Para preparar el Writing hice un
documento en el que anoté frases y vocabulario útil para cada tipo de texto.
Los tipos de texto que te puede
tocar hacer son:
- Essay
- Letter/email
- Proposal
- Report
- Review
Recomiendo también leer modelos
de respuesta de exámenes de años anteriores para identificar estructuras y frases
que se repiten en cada modelo de texto para crear también tu propio documento.
La Plataforma Write & Improve es muy útil para practicar. Dispone de muchísimas preguntas como las de examen y evalúa tu texto dándote indicaciones sobre que frases deberías modificar y dándote un nivel orientativo. Te dice si tu texto se encuentra en un nivel B1, B2, C1, C2…
AQUÍ podéis acceder a los documentos con vocabulario útil
MUCHA SUERTE A TODOS LOS QUE OS ESTÁIS PREPARANDO! <3
LISTA DE ENLACES
Graciass Jennifer me has ayudado mucho con toda esta información, eres muy generosa💜
ReplyDeleteNo hay de que! <3
DeleteMuchísimas muchísimas gracias
ReplyDeleteEs un Placer <3
Deletemuchisisisimas graciaaas
ReplyDeleteJennifer, eres la mejor! Cuando vengas a Colombia te invito a cenar jaja
ReplyDeleteMuchas gracias!! te tomo la palabra jeje
DeleteMuchísimas gracias por tomarte el tiempo y tener la energía de hacer esto! Es muy útil ✨✨✨🇦🇷
ReplyDeleteHola Jennifer. Thank you very very very. Gracias por tu ayuda. Me anima mucho a intentarlo. Que vaya muy bien todo. Te sigo. Un abrazo.
ReplyDeleteMuchas gracias. Justo tengo mi examen el sábado y ha sido un poco caótico en mi cabeza estudiar por no tener un orden, en internet hay una infinidad de material. Bendición para tu vida ❤️
ReplyDeleteEspero que te haya salido genial el examen!!
DeleteEres la persona que mas claro ha dejado que hacer y como para sacarse este examen. Bendiciones.
ReplyDeleteMe alegro de que te haya servido !!
DeleteMuchas gracias por compartir esta información, estaba un poco perdida intentando crear una rutina para estudiar y viendo todas las fuentes de información disponible. Esto lo deja todo más claro.
ReplyDeletemucha suerte con tu examen :)
DeleteMuchísimas gracias preciosa! Comencé a preparármelo, lo dejé apartado por falta de tiempo, pero tras ver esto has hecho que vuelva a querer continuar!! Un beso 😘
ReplyDeleteMe alegro de que te haya motivado a seguir! un beso para ti también
Deleteeres la mejor!!!! vi lo bien que lo explicaste en tiktok y los materiales son geniales, mil gracias!!!!!!!! <3
ReplyDeleteMe alegro de que te hayan gustado :)
DeleteMil gracias por toda tu ayuda de forma tan desinteresada. No estoy en el nivel de advance pero lo de las 500 palabras y la forma que lo has hecho conjuntamente de la repetición de las 4 veces es una ayuda muy grande para copiar ese formato y hacerlo de esa forma! Nuevamente gracias!
ReplyDeleteSí! al final el tipo de ejercicios son los mismos en todos los niveles, es question de adaptar la complejidad :) Me alegro de que te haya ayudado!!
DeleteMuchas gracias! Súper útil
ReplyDeleteMe alegro de que te sirva!! :)
DeleteMuchísimas gracias!!! no te imaginas lo mucho que me has ayudado con esto <333
ReplyDeleteMe alegro un montón!! <3
DeleteMuchas gracias :)
ReplyDeleteMuchísimas gracias por toda la info, de verdad que es una ayuda gigante para todos los que queremos dar la prueba! Solo quería comentarte que en la parte final en los enlaces al drive, las carpetas de "500 palabras y libro" y "exámenes enteros" tienen la misma info, los mismos pdfs, no se si fue un error o que, igualmente muchas gracias!!!!
ReplyDeleteSí! ha sido un error, ya esta actualizado, gracias por avisar :)
DeleteCuando pincho en los enlaces del final, el de la 500 palabras y el de exámenes enteros me llevan al mismo sitio :( Como puedo hacer? Me sería muy útil el documento de las 500 frases. Muchas gracias por el resto de la info!! Estoy preparandome ahora mismo el C1 y creo que tus consejos me van a ser muy útiles.
ReplyDeletehabía un error, ya esta solucionado !! :)
DeleteMuchísimas gracias por la info! Me parece super útil y muy bien estructurado. Podrías poner algunos ejemplos de libros que utilizaste para practicar reading? Nunca sé cuales escoger para que sean del nivel más o menos... Gracias otra vez de antemano!
ReplyDeletePor supuesto! haré una nueva entrada con recomendaciones de libros por nivel :)
DeleteMuchas gracias por toda esta info :)
ReplyDeleteHola, eres un amor❤️ muchisimas gracias, deseenme suerte!
ReplyDeleteMil gracias 🤩
ReplyDeleteMuchísimas gracias por todos los recursos y la guía de cómo estudiar el Advance. créeme que para personas como yo que nos cuesta organizarnos y saber por dónde empezar es muy útil. Una suerte enorme haberme cruzado con tu contenido en redes. No dejes de hacer estas cosas ¡!
ReplyDeleteMuchísimas gracias por dedicar tu tiempo a ayudar a los demás con tus consejos y las paginas que usaste 🩷🩷🩷
ReplyDeleteWaoo este artículo me ayudó demasiado. Muchísimas gracias!!
ReplyDeleteGood bless you ❤️🫶
Muchisimas gracias!! Podrias adjuntar tambien la tabla que mencionas de las 500 palabras??? Me serviria de gran ayudaaa! mil gracias!
ReplyDeleteMuchisimas gracias por compartir!!!❤️❤️❤️❤️❤️
ReplyDeleteHola!! Podrías decir que libro te leíste para mejorar tu reading? Gracias!
ReplyDeleteMuchas gracias por todo, te agradezco demasiadoooo.
ReplyDelete